Fwd: Planta termosolar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Fwd: Programa «Formación en Empresas Europeas»
Convocatoria para el curso escolar 2013/2014
Punto de información de Endesa en EL CARPIO
A partir del próximo Martes día 2 de Abril de 10:00 a las 13:00 horas, se desplazará a este Ayuntamiento un equipo de ENDESA para atender las siguientes cuestiones:
- Contrataciones de Luz y Gas.
- Contratación de Servicios de Mantenimiento y Reparación de Equipamientos Energéticos.
- Actualización de los datos de su contrato.
- Gestión de potencia de su instalación.
- Domiciliación de pagos.
- Información y reclamaciones.
- Asesoramiento energético integral por parte de expertos profesionales.
- Ofertas exclusivas en compra e instalación de:
- Calefacción y Aire Acondicionado.
- Sistemas de Seguridad, Telefonía,... y mucho más.
Fwd: SEMINARIO EE.UU.
Re: CAMBIOS: FIRMA CONVENIO PROGRAMA ANDALUZ EN DEFENSA DE LA VIVIENDA COMARCA ALTO GUADALQUIVIR
Por problemas de agenda de la Excma. Sra. Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, la firma del Convenio se llevará a cabo, el mismo día y a la misma hora, pero en la sede de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Córdoba, sito C/ Tomás de Aquino, s/n – 9ª Planta.
Jornada "Presentación telemática de impuestos" - Córdoba, 8 de abril
Jornada "Presentación telemática de impuestos"
Organiza: Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
Dirigido a: Empresarias o posibles emprendedoras
Lugar y Fecha: Córdoba, 8 de abril de 2013
Más información: cartel y hoja de inscripción
Jornada "En busca de la financiación perdida: cómo negociar con bancos" - Córdoba, 6 de mayo
Jornada "En busca de la financiación perdida: cómo negociar con bancos"
Organiza: Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
Dirigido a: Empresarias o posibles emprendedoras
Lugar y Fecha: Córdoba, 6 de mayo de 2013
Más información: cartel y hoja de inscripción
Bases de la convocatoria de una bolsa de trabajo en el Consorcio Orquesta de Córdoba
PARA MAS INFORMACION PINCHE SOBRE EL SIGUIENTE ENLACE
El Carpio, escenario de películas
El Carpio, escenario de películas
Fue en el año 2005, durante la celebración de las jornadas de arte contemporáneo Scarpia, dirigidas por Miguel Angel Moreno, cuando la terraza de la emblemática torre mudéjar de Garci Méndez se convirtió en escenario inédito para el rodaje de un videoclip.
Desde entonces, la proliferación de actividades socio-culturales que se suceden en El Carpio, incluidas las extemporáneas a Scarpia (aunque muchas tras su estela), ha puesto delante de las cámaras un conjunto de entornos que vienen inspirando a las direcciones artísticas de varias obras.
Forman parte de ese elenco las calles, las plazas, los edificios históricos, la Casa Consistorial, la campiña, la ribera del Guadalquivir, la piscina municipal, los establecimientos comerciales, el remozado Teatro Municipal, la antigua fábrica de harinas, etcétera. En todas estas dispares localizaciones se han tomado metros y metros de película, en sentido figurado, claro, pues ya se sabe que hablamos de la proverbial largura de los soportes de filmación digital.
Tras la mencionada primera experiencia (en realidad, se trató de una performance de los participantes en Scarpia con música del popular baile del bimbó de Georgie Dann), fueron la plaza de la Constitución, la torre y el Ayuntamiento los escenarios donde se fraguó un lipdub organizado por Marta Fernández, en marzo del 2011. Su objetivo: recaudar fondos en solidaridad con una familia afectada por un incendio.
Y ya más recientemente, desde principios del año 2012 hasta estos días se viene conformando un período especialmente fecundo en lo que a rodajes se refiere. En este plazo pueden citarse, al menos, cuatro ocasiones en que el ojo tras la cámara ha perseguido el encuadre de los protagonistas en lugares comunes de El Carpio y no tan comunes.
Así, en el mes de enero del pasado año 2012, bajo la dirección artística de José Carlos Nievas, las estancias de la torre y el paisaje de la campiña acogieron las escenas del videoclip titulado Mi inspiración , de José Antonio Rodríguez con David Demaría.
Luego, durante el verano, la aldea de San Antonio y el área recreativa de las Aceñas de El Carpio sirvieron para la grabación audiovisual del tema Subcampeón , una de las canciones del álbum de larga duración San Antonio del conocido grupo musical Los Alimentos. Por las mismas fechas se captaron también los ambientes del videoclip Cadenas de Cristal , del interesante grupo Paidotribos, en la piscina municipal, algunas tiendas y el teatro.
En fin, el pasado mes de enero, en dependencias de la hoy inactiva harinera San Francisco se ha rodado el videoclip de uno de los temas del disco Trece de Randy López, bajo la dirección de José Carlos Nievas.
Todo ello puede hacer pensar que El Carpio está siendo visto últimamente como un pueblo de película.
PEDRO MARIN 01/02/2013. Diario Córdoba
Para visionar los vídeos haz clic en los siguientes enlaces:
Mi inspiración de José Antonio Rodríguez y David de Maria en sala de la Torre Garci Méndez y campiña http://www.youtube.com/watch?v=p_2W4RJEVzg
San Antonio de Los Alimentos en la pedanía de San Antonio
http://www.youtube.com/watch?v=-H1YmImrXuU
Cadenas de Cristal de Paidotribos en el Teatro Municipal, Piscina Municipal, Recinto ferial y establecimientos locales.
http://www.youtube.com/watch?v=Zwk7IIhJMjU
Bimbó de Scarpia de Laurita Siles, Ramón Torres y David Sevilla en la terraza Torre Garci Méndez http://vimeo.com/43004072
Adicción de Randy López en la antigua Harinera Moral Cubero
http://www.youtube.com/watch?v=37t7EX2be94
Lipub El carpio. Ayuntamiento, Plaza y torre Garcí Méndez. Un Colectivo de jóvenes realiza este trabajo, dirigido por Marta Fernández.
http://www.youtube.com/watch?v=fYLMnQWrK3w&feature=youtu.be
La nube, Videocreación de Miguel A. Moreno con música de Prin Lalá, el tema "Naves que dan vueltas a un Balón"
NOS COBRAN LAS LLAMADAS PERDIDAS!!! DESACTIVA ESTA FUNCIÓN!!!! MUY IMPORTANTE
Trabaja en la próxima campaña de la cereza en el Valle del Jerte
abre el plazo para presentar las solicitudes que permitirán trabajar
en la campaña de la cereza en esta zona de Extremadura. Se van a
seleccionar puestos como mozos de almacén, clasificadores, auxiliares
administrativos y carretilleros.
* DNI
* Fotografía
* Certificado del nº de cuenta bancaria
* Fotocopia de nº de afiliación a la seguridad Social
Podéis enviar las solicitudes con toda la documentación anterior por
correo postal o electrónico a las siguientes direcciones:
• AGRUPACION COOP. VALLE DEL JERTE, SCL
CRTA. NACIONAL 110, KM. 381
10614 VALDASTILLAS, CACERES
o al correo electrónico auxpersonal@ac-vallejerte.es
Podéis acceder a la solicitud aquí.
http://www.ac-vallejerte.es/documentacion/solicitud_personal.pdf
La Hermandad de la Virgen del Sol solicita la declaración de la Patrona como Alcaldesa Perpetua de Adamuz
Planes Intersectoriales de Formación Profesional para el Empleo CEOE y CEPYME 2012
la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la
Confederación Española para la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), ha
abierto el plazo de los nuevos Planes Intersectoriales de Formación
Profesional para el Empleo CEOE y CEPYME 2012.
Estos Programas de Formación tienen carácter gratuito, al encontrarse
financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Los cursos van destinados a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y
desempleados.
La fecha de Inicio de los cursos será en abril de 2013.
Se podrá solicitar un curso por persona.
La relación de acciones formativas puede verla en la web de los cursos .
Si ha realizado algún curso de CEOE o de CEPYME correspondiente a la
convocatoria 2012-2013, deberá ponerlo en conocimiento del
Departamento de Formación.
Solicitud de participación (anexo I) completamente cumplimentada y firmada.
No rellenar los campos nº expediente ni entidad solicitante del Plan.
Cumplimentar la solicitud con bolígrafo azul.
No realizar correcciones ni tachaduras.
Documento de autorización al tratamiento de datos personales.
Fotocopia del NIF o NIE.
Documentación que acredite la situación laboral del participante.
Vida laboral, última nómina o recibo de autónomo o colegio
profesional. (Trabajadores)
Tarjeta de demanda de empleo actualizada. (Desempleados)
Solo para desempleados: Tarjeta de la Seguridad Social
Para poder participar en la selección de los cursos será necesario
presentar los originales de: la solicitud de participación y el
documento de autorización al tratamiento de datos personales
acompañados de la fotocopia del NIF o NIE, tarjeta de la Seguridad
Social (solo desempleados) y la documentación acreditativa de la
situación del participante. Esta documentación se podrá presentar en
persona o remitir por correo postal a nuestra dirección
No será válida documentación escaneada remitida por correo electrónico
ni enviada por fax.
Para cualquier información complementaria le facilitamos nuestro
teléfono de contacto y correo electrónico:
Calle Jardines Virgen de la Estrella, 1. 14006-Córdoba
Teléfono: 957497111
formacion@ceco-cordoba.es
Microbank e INJUVE renuevan el convenio para financiar a jóvenes emprendedores
Juventud (Injuve) han renovado su convenio de colaboración para
promover la financiación de proyectos empresariales de jóvenes
emprendedores.
La entidad invertirá en esta iniciativa diez millones de euros, que, a
través de microcréditos, se destinarán a financiar los proyectos
promovidos por emprendedores menores de 35 años con dificultades para
acceder al sistema crediticio tradicional.
El Injuve, por su parte, se compromete a difundir este programa de
microcréditos entre los órganos competentes en materia de Juventud de
las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, entre las
asociaciones y entidades que realizan proyectos apoyados y promovidos
por el Instituto de promoción del empleo y de inserción e integración
laboral de los jóvenes y, entre las oficinas de emancipación joven de
las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla.
Según han informado ambas instituciones en un comunicado, las oficinas
de emancipación joven que se adhieran al convenio se comprometen a
ofrecer asesoramiento técnico empresarial; realizar una valoración
técnica del proyecto y, en su caso, emitir el certificado de
validación del plan de empresa para su presentación ante MicroBank a
fin de solicitar el microcrédito correspondiente. n.
Durante 2012, MicroBank y el Injuve contribuyeron a la puesta en
marcha de más 37 de proyectos empresariales, para lo que la entidad
destinó casi un millón de euros.
Desde que comenzó su actividad, MicroBank ha concedido 174.454
microcréditos por importe de 1.075,5 millones de euros. Emprendedores,
microempresas, profesionales autónomos, pero también personas
individuales y familias pueden beneficiarse de los microcréditos de
esta entidad, cuya cuantía máxima alcanza los 25.000 euros.
Para autorizar un crédito, MicroBank tiene en cuenta,
fundamentalmente, la confianza en la persona que solicita la operación
y la viabilidad del proyecto, pudiendo, en consecuencia, acceder a
ellos personas carentes de garantías.
HIP-HOP NON-STOP 16 y 17 de Marzo
